Continuando con mis típicas características extremistas (más allá de asesinar a miles de personas con un coche bomba) hace algunos días me mudé de Florencio Varela -uno de los barrios más pobres del conurbano bonaerense- al barrio de Belgrano -una de las zonas de la ciudad de Buenos Aires donde más impera la chetitud (¿o se dice “chetez”?)-
Por ello, y como hacía mucho que no posteaba por este abandonado espacio, decidí escribir sobre las diferencias en la vida cotidiana entre estos lugares.

ACTITUD DEL VARELENSE QUE PIERDE UN TREN: “¡La puta madre que lo parió! Siempre lo mismo con estos trenes de mierda. Ahora tengo que esperar que venga el otro dentro de 45 minutos.”
ACTITUD DEL BELGRANENSE QUE PIERDE UN SUBTE: “¡La puta madre que lo parió! Siempre lo mismo con estos subtes de mierda. Ahora tengo que esperar que venga el otro dentro de 4 minutos.”
UNA VEZ QUE SUBE AL TREN, EL VARELENSE ESCUCHA: “Disculpen la molestia, damas y caballeros, no tengo trabajo y tengo 5 hijos, por eso vengo a pedirles una moneda”
UNA VEZ QUE SUBE AL SUBTE, EL BELGRANENSE ESCUCHA: “Disculpen la molestia, damas y caballeros, no tengo trabajo y tengo 5 hijos, por eso vengo a pedirles una moneda… a cambio de las dos canciones de música celta que les voy a tocar con mi violín”
NOMBRES DE PERROS VARELENSES: Pancho, Manchita, Bobby
NOMBRES DE PERROS BELGRANENSES: Douglas, Anubis, Brandon
DÍAS QUE DEBE ESPERAR UN VARELENSE A QUE LE INSTALEN INTERNET: 10 (y el técnico le dice “Tuviste suerte. Hay gente que la pidió hace un mes y todavía no fuimos”)
DÍAS QUE DEBE ESPERAR UN BELGRANENSE A QUE LE INSTALEN INTERNET: 1 (y el técnico le dice “Disculpame. Te dijimos a las 10 y son 10:30hs”)
PELEAS ENTRE VECINOS DE VARELA: “Flaco, ¿podés bajar esa cumbia de mierda que no escucho la televisión de mi casa?”
PELEAS ENTRE VECINOS DE BELGRANO: “Flaco, ¿podés callar a tu caniche que estoy haciendo reflexología?”
¿Tan difícil será que alguna vez me toque vivir en un barrio normal? (lo sé, me estoy quejando de lleno, pero no sería yo si no me quejara)
28 comentarios:
Ya vas a encontrar las delicias de vivir x esta zona... No es q yo sea de Belgrano, pero trabajé ahí y la verdad es un lindo barrio... ademas, si venís para el centro (o micro centro, xq estoy harta de q los de provincia me digan: pero vos vivís en el centro) el subte sale de alla asi que lo mas probable es q te puedas sentar... y en verano, es una gran ventaja!
HUY!!
y yo que voy a hacer ahora?
porque comentarte cuando eras un negro de Florencio Varela era una cosa, pero ahora que sos un cheto de Belgrano....
Pauly:
Sí, completamente. También tengo espacio para ponerme abajo de los ventiladores antes de que el subte se llene de gente.
Briks:
Seguí comentando igual, soy un tipo humilde. Además no me olvido de que comprometiste tu presencia para el bicentenario de la patria a la sombra del monumento varelense.
A LA MERDE !!!!!
qué memoria !
jajaja SALUDOS, CHE
Hola!
OBVIAMENTE yo no conozco esas zonas, pero tu descripción es bastante clara. Y Claro es también que se puede aplicar a muchas otras ciudades.
Sólo tengo una pregunta... ¿Qué es reflexología?
¡Un abrazo!
EXCELENTE!!! me siento identificada, nací en Belgrano y viví ahi hasta las 20 años (no se les ocurra preguntar cuantos años tengo, ni cuanto hace de eso...ejem)
Fui a vivir a Munro...luego Colegiales, Caballito, Palermo, y por decision propia que tomé hace unos años(que arrastro a mi tribu)ahora vivimos en Pilar...no en Pilar pueblo, en la zona donde hay mas verde (hay mas verde?)y todavia sigo haciendo las comparaciones que hiciste vos, por eso reitero : EXCELENTE tu relato!!! tan cierto...como la vida misma :-)
Anaiv
Briks:
Como dice León Gieco: todo está guardado en la memoria.
Abrazo.
Pala Labra:
Por lo poco que sé del tema, la reflexología son masajes que se hacen en los pies,se suponen contribuyen a mejorar el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo. Es una técnica oriental.
Anaiv:
Bueno, convengamos que entre Belgrano y Colegiales mucha diferencia no debe haber. Es más, a mí me cuesta identificar qué calle los divide :S
Tenes razon, no hay mucha diferencia emntre Colegiales y Belgrano, pero hace años si la habia, y ademas primero pasé 5 años en Munro, OJO, me gusta Munro e hice buenismos amigos alli tambien, pero habia diferencias que a mi no me molestaban, es mas, me gustaban!!!pq todavia habia gente que sacaba la silla a la calle, tomaban mate, se juntaban los vecinos y eso en Belgrano de esa epoca no se veía.
Yo tampoco sé que calle divide Colegiales de Belgrano, serán las vias del tren?
Pero nene, no es fantástico que ahora seas gente como uno?
Te faltó perro maltés de nombre Archie, y creí que hablabas de mí...
Ah bue... sin dudas vos te quejás porque es gratis... :P
Anaiv:
Si llegan a ser las vías del tren las que dividen Colegiales de Belgrano, entonces vivo en Belgrano de casualidad, porque estoy a media cuadra de las vías :P
Ana:
Sí, hablaba de vos. Lo que pasa es que disimulo los nombres para que no vengas a exigirme regalías :)
Pau:
Claro, te imaginás si privatizaran la queja y hubiera que pagarla? Mucho no me preocupa porque Cristina la reestatizaría.
ya no sos mi Margarita, ahora te dicen Margó...
Jaja, debemos ser vecinos.
Me hiciste reír mucho con tu post, te linkeo así paso seguido por acá.
Buena mudanza entonces y nos estamos leyendo.
besos
Perdón, la anterior era yo, pero usé la otra cuenta de Google.
Soy Blonda y en mis cronicas es donde te linkeo eh!
Otro beso
Dalma:
Por más afeminado que esto suene, yo siempre voy a ser Margarita por más Belgrano en el que viva :S
Blonda:
Somos vecinos? Serás vos la del perro llamado Brandon?
Un beso.
Yo no soy Belgranense,sino aledaña, pero todo bien con los vecinos!
Jajjaja yo vivo en Quilmes pero me fui a vivir a Recoleta un tiempo (en mi intento fallido de independizarme) y puedo atestiguar que es asi. Los usuarios de la línea D se quejan porque no se subieron al Roca! Jajajaja
Un beso y buena mudanza :)
Nennella:
Aledaña? a quién daña Ale? :P
Capitana del Espacio:
Tu nick me hizo acordar lo mucho que voy a extrañar ese alfajor ahora :(
Jajja Los meses que viví en el centro tenía tanta abstinencia de capitanes que cuadno venía de visita a la casa de mi vieja o de mis amigos pasaba por el kiosco y me compraba un par para tener :)
Son lo más!!
Igual en algunos (muy pocos) kioscos de capi se consiguen
Fa:
Qué te puedo decir? Soy de Varela (del Sur de Varela)y entiendo en carne viva todo aquello que planteas. Quizás te sirva algo que yo adopte hace un tiempo, le llaman "el efecto tren" y consiste en la habilidad de ignorar todo aquello que acontece en el entorno y te desagrada, simplemente: "no lo eschuchas"; así pude estudiar para parciales y finales de la facu sin percatar la música con todo de mis vecinos, dormir con el sonido del tren, viajar y ni enterarme que alguien vende o pide algo, mirar a mi mamá como si escuchará lo que dice y pensar en otra cosa (ella dice luego: yo hablo y pasa un tren. Si!) etc.
Bue, suerte en tu nueva vida y nuevas experiencias. Beso. María.
Capitana del Espacio:
Después pasame las direcciones exactas de los kioscos de capital que los venden :P
María:
Lo que vos llamás "el efecto tren" es lo que Iván Noble llama en una canción "vos ponés la cara y te vas", o sea, tu cara está ahí pero tu mente a kilómetros de distancia.
Sabés que no sé exactamente... Andá prestando atención por los kioscos. En una época creo que los compraba en un kiosco sobre la calle Chacabuco esquina Alsina pero no sé si los siguen vendiendo....
Jajjajajajaja EXCELENTE
Capitana:
Agendado!
Minerva:
Se agradece, especialmente proviniendo de una deidad.
Jaja de una punta a la otra... besos
Yo, siempre queriendo estar bien con todos, me fui de Quilmes a San Cristobal. Hay un toque familiar que odiaria perder.
muy bueno
además te cuento que debe ser el post más recomendado de la historia (recomendado a mí por lo menos)
finalmente lo leí
Perdon q comente tan tarde...
pero hay otra diferencia
No vas a comparar el capuccino de los angelitos hecho con nesquick que el de las tres carabelas o vessa o algún top de ahi...
de todos modos te felicito, belgrano es lindo cuando uno se amalgama
Publicar un comentario